El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por las Naciones Unidas en 1975. Dos años más tarde se convirtió en el Día Internacional...
Cada 14 de febrero, además de ser el Día de San Valentín, se celebra desde 1999 el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, una fecha creada...
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre...
Como sabemos y escuchamos, uno de los problemas más graves como consecuencia del COVID es el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA). El SDRA es una...
La enfermedad crónica (ERC) se define por la presencia de lesiones renales y/o el descenso de la tasa de filtración glomerular (TFG) de más de tres...
Con la llegada del invierno y la bajada tan notable de temperaturas que estamos sufriendo este año, surgen problemas como la perniosis o los llamados comúnmente...
¿Qué son las úlceras neoplásicas? Una de las primeras causas de enfermedad con necesidad de cuidados paliativos y de muerte en el mundo es el cáncer....
Comenzamos este artículo explicando la definición de dicha patología, la celulitis infecciosa. La celulitis es una infección cutánea bacteriana común y potencialmente seria. La piel afectada...
La osteoporosis se denomina epidemia silenciosa porque no manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas. Las fracturas más...
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.