Las úlceras por presión son áreas de daño localizado en la piel y el tejido subyacente causadas por la presión o el roce, encontrándose diversos factores extrínsecos que influyen en su formación. No es solo la presión la que afecta a los tejidos, sino que la combinación junto con las fuerzas de cizallamiento, fricción y la humedad contribuyen a ablandarlos, afectando al flujo sanguíneo provocando las denominadas úlceras por presión.
Las localizaciones más frecuentes de aparición de UPP en España son las siguientes: En primer lugar, el sacro/coxis con un 30,7 % del total de las UPP analizadas. En segundo lugar el talón con un 28,6% del total, seguido por el trocánter (7%), maléolo (6,4%), glúteo (6,1%) y otras localizaciones como isquion, rodilla o pierna, dorso y dedos del pie y otras zonas con una incidencia mucho menor.
Prevención
Para su prevención en nuestro equipo CMUC nos basamos:
- En la realización de una valoración del riesgo a todos los pacientes con un déficit de movilidad o actividad (Escala de Braden) y clasificación, valorando al paciente en el ingreso, tras un hecho clínico relevante o un cambio en su estado y a intervalos regulares.
- En la recomendación del uso de SEMP para redistribuir la presión que se utilizan como parte del tratamiento para reducir la presión, dando información y ofreciendo alternativas.
- Información al paciente sobre estos dispositivos y que su uso no sustituye, al acto más importante; los cambios posturales.