Divulgación

Consejos para cuidar una ostomía

Contamos cómo son los aspectos higiénicos, dietéticos y psicológicos en la vida diaria de un paciente ostomizado.

Publicado

el

En este artículo CMUC  te explicará sobre los diferentes consejos para cuidar una ostomía.

Medidas higiénico-dietéticas para cuidar una ostomía.

Dependerá del tipo de ostomía ya que el tipo de alimentación influye para controlar el número y la consistencia de los movimientos intestinales.

Medidas higiénicas para cuidar una ostomía.

  • Higiene del estoma: La higiene se realiza con agua y jabón neutro, con una esponja suave. UN ESTOMA NO SE CURA, SE LIMPIA!!!! A no ser que ocurra alguna irritación por lo que sí que deberá de ser tratado. La higiene del estoma forma parte del aseo personal de cada día, por lo que es importante que el paciente intente realizar por sí mismo esta tarea lo antes posible (autocuidado). Para el cuidado se utilizan: agua del grifo templada, jabón neutro, toalla de algodón, papel de celulosa, esponja suave, espejo si fuese necesario para verse el estoma, tijeras y los dispositivos de recambio.
  • La piel debe secarse suavemente, sin frotar.
  • Una vez realizada correctamente la higiene, se debe medir el diámetro del estoma con las plantillas de medidas para poder ajustar el dispositivo de forma adecuada.
  • Una vez esté limpia la zona y seca la piel periestomal, se puede colocar los nuevos colectores. Tras la aplicación de un protector cutáneo. Nosotros siempre recomendamos un protector cutáneo para proteger la piel del adhesivo del colector y evitar irritarla, que veremos más adelante en esta misma entrada.

Medidas dietéticas para cuidar una ostomía.

Masticar bien los alimentos, beber mucho líquido y evitar ciertos alimentos ricos en fibra celulósica, como verduras de hoja verde.
Para evitar los gases, retirar de la dieta frutos secos, cebolla, guisantes, repollo, coliflor… y los que producen mal olor son, sobre todo, ajo, quesos fuertes, espárragos, coliflor, cebolla, legumbres…
Hay algunos alimentos que inhiben el olor como la mantequilla, el yogurt, queso fresco y los cítricos.

Medidas ante ejercicios

Todas las actividades que incluyen deportes recreativos y actividades pueden ser reanudadas una vez que el estoma tras la cirugía está completamente curado.

Figuras públicas, artistas famosos e incluso atletas profesionales tienen ostomías que no limitan sus actividades.

La mayoría de los pacientes con ostomías son capaces de reanudar su actividad sexual habitual, así como el resto de actividades de su vida diaria y sus hobbies.
El paciente acabará controlando el efecto de los alimentos en la función de ostomía. Después de un período de tiempo, muchos pacientes son capaces de introducir lentamente alimentos de nuevo en sus dietas.

Aspectos psicológicos

La realización de una ostomía es algo que afecta a la persona en todas sus dimensiones: física, psicológica y social.

Algunos pacientes se preocupan de que su pareja sexual no los encontrará atractivos debido a la bolsa de ostomía. Este cambio en la imagen corporal puede ser superado. Una relación fuerte, tiempo, paciencia y grupos de apoyo ayudan a resolver estos problemas.

Las relaciones sexuales y la intimidad son aspectos importantes en la vida del paciente ostomizado. Después de la cirugía hay un periodo de adaptación, y algunas ostomías pueden afectar las relaciones íntimas más que otras. La comunicación es un factor clave en el restablecimiento de la expresión sexual y la intimidad.

Una ostomía se oculta fácilmente por la mayoría de la ropa., por lo que no debe de suponer una limitación en estos pacientes.

Los pacientes que reciben una atención multidisciplinar de calidad presentan menos complicaciones y de menor gravedad, suponiendo esto un descenso de los ingresos hospitalarios y las reintervenciones quirúrgicas, lo que puede reducir notablemente el gasto sanitario.

Debido a que los pacientes ostomizados presentan afectación en muchas esferas de su vida, su cuidado suele resultar complejo. Por ello, lo ideal en este tipo de pacientes, es contar con un buen apoyo profesional, tanto de la enfermera comunitaria, como de la especialista, esta última teniendo un papel más importante durante la estancia hospitalaria, y sirviendo como recurso y colaborando cuando se desarrollen complicaciones o se precise información más especializada. (10)

La atención multidisciplinar es crucial en el cuidado de cualquier paciente, pero especialmente en este caso supone grandes beneficios. (10)

Os animamos a seguir en redes sociales a personas, como a nuestra compañera de profesión Patricia, una enfermera ostomizada, como se define ella, en su cuenta de Instagram @osteobag, porque tenemos ejemplos muy cerca, de que se puede llevar una vida completamente normal.

Si quieres saber más información sobre consejos para cuidar una ostomía o qué es una ostomía puedes mirarlo aquí 

Bibliografía sobre consejos para cuidar una ostomía.

1. PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA POBLACIÓN CON OSTOMÍAS DE ELIMINACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DE COLOMBIA.

2. Estomas [Internet]. National Library of Medicine; [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ostomy.html

3. Ostomías [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://accuesp.com/crohn-y-colitis/la-enfermedad/las-ostomias

4. Ostomía | ASCRS [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://fascrs.org/patients/diseases-and-conditions/a-z/ostomia

5. Recomendaciones para personas con una ostomía [Internet]. Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/cuidados-recomendaciones/recomendaciones-personas-ostomia

6. Complicaciones del estoma [Internet]. Portal de Salud de la Junta de Castilla y León. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/cuidados-recomendaciones/recomendaciones-personas-ostomia/complicaciones-estoma

7. Ostomías – Escuela Cántabra de Salud – cantabria.es [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.escuelacantabradesalud.es/ostomias

8. 4. APLICACIÓN DE CUIDADOS DE LA PERSONA USUARIA CON INCONTINENCIA Y COLOSTOMÍA [Internet]. 4. APLICACIÓN DE CUIDADOS DE LA PERSONA USUARIA CON INCONTINENCIA Y COLOSTOMÍA. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: http://psicosociosanitario.blogspot.com/2021/03/4-aplicacion-de-cuidados-de-la-persona.html

9. Productos para pacientes ostomizados – Salud a Diario [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.saludadiario.es/vademecum/mejora-tu-vida-como-paciente-ostomizado-con-ostocare

10. Cuidados para Ostomías – Coloplast [Internet]. [citado 28 de septiembre de 2021]. Disponible en: https://www.coloplast.es/ostomia/cuidados-para-ostomias/

11. Martínez CG. Cuidados de enfermería al paciente ostomizado. Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias; 2017.

Clic para comentar

Tendencia