Caso Clínico

Caso clínico: desbridamiento cortante

Publicado

el

En nuestro artículo anterior os resumimos el desbridamiento cortante, esta vez pasamos al ¡CASO CLÍNICO!

Exploración clínica

Se realiza una primera consulta en la que se realiza un anamnesis, una exploración y una valoración:

  • Varón de 54 años independiente paras las ABVD que acude a nuestro servicio de Enfermeria por lesiones necróticas en dedos de MID tras revascularización hace una semana y en tto con prostaglandinas IV.
  • No AP de interés. Exfumador desde este episodio.
  • IQ: endoprótesis aortica recta + stent arteria iliaca común izq + stent en femoral superficial Derecha el 17/05/2022.
  • Palpación de pulsos distales positivos en ambos MMII tanto tibial posterior como pedio.
  • Tº de ambos pies conservada.
  • Sensibilidad conservada
  • No claudicación_ deambulación escasa por dolor.

Valoración clínica

  • ITB ambos MMII 1.12mmhg
  • Escala EVA: al tacto +10 en reposo 7
  • Escala Fedpalla: Buen pronóstico para la curación.
  • Clasificación Fontaine Estadio IV —–revascularizado el 17/05/22
  • Lesiones secundarias a isquemia de extremidades inferiores.

Material utilizado en el desbridamiento cortante

Seguimiento

En un primer momento solo es posible desbridar el 5 dedo del paciente debido al dolor sensitivo y el miedo a poder sufrir que padece.

Se realiza CAH bajo el concepto TIMERS/DOMINATE y se continúa en la siguiente cita. Se realiza concienciación del paciente, y en esta primera toma de contacto aseguramos la confianza con el paciente que está experimentando cambios tanto sensitivos como emocionales, relacionados con el dolor, la inseguridad y el miedo a padecer más dolor.

El paciente ha realizado curas por su cuenta y ha vuelto a acudir a consulta 8 días más tarde y es esto lo que nos encontramos.

Finalmente así de bonito y cuidado ha quedado el pie del paciente.  ¡Pie sano, paciente feliz!

Recomendaciones

  • Por supuesto recomendamos a nuestro paciente NO VOLVER A FUMAR. Aconsejamos consultar el artículo sobre el tabaco que se publicó en ulceras.info el día mundial contra el tabaco.
  • Recomendamos acudir al podólogo mensualmente.
  • Mantener una deambulación activa diaria para mantener la correcta circulación sanguínea.
  • Ante la sospecha de signos compatibles con la claudicación (es el dolor en las piernas o los brazos que aparece al caminar o usar los brazos. El dolor lo causa un flujo sanguíneo deficiente a las piernas, siendo un síntoma de arteriopatía periférica, en la que las arterias que suministran sangre a las extremidades se estrechan)
  • Uso de un calzado adecuado y mantener una hidratación diaria de ambos miembros inferiores evitando las zonas interdigitales.
  • Mantener sus revisiones periódicas con su vascular de referencia.

Y ante cualquier alteración de la piel acudir a nuestra consulta para resolver dudas y mantener la prevención adecuada o en el caso de que haya signos de isquemia por un fallo del stent poder detectarlo a tiempo y poder realizar una derivación urgente.

Bibliografía

  1. Desbridamiento de heridas – Bupa Latam [Internet]. [citado 28 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.bupasalud.com/salud/desbridamiento-heridas
  2. Montero EC. Cuando el desbridamiento cortante «enfada» a la úlcera [Internet]. Elena Conde Montero. 2022 [citado 28 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.elenaconde.com/desbridamiento-cortante-enfada-ulcera/
  3. Martínez-Méndez JR, Serracanta-Domènech J, Monclús-Fuertes E, Pérez del Caz D, López-Suso E, García-Contreras J de D, et al. Guía clínica de consenso en el uso de desbridamiento enzimático en quemaduras con NexoBrid®. Cir Plástica Ibero-Latinoam. junio de 2017;43(2):193-202.
  4. Tipos de desbridamiento de heridas. Técnica enfermera – Revista Electrónica de Portales Medicos.com [Internet]. [citado 28 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/tipos-desbridamiento-heridas-tecnica-enfermera/
  5. Desbridamiento de Heridas Quirúrgicas Y Ulceras de la Piel – GNEAUPP [Internet]. 2016 [citado 28 de junio de 2022]. Disponible en: https://gneaupp.info/desbridamiento-de-heridas-quirurgicas-y-ulceras-de-la-piel/
  6. Desbridamiento. En: Wikipedia, la enciclopedia libre [Internet]. 2021 [citado 28 de junio de 2022]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Desbridamiento&oldid=139223121
  7. Preevid SM de S. Banco de preguntas Preeevid. ¿Es recomendable el desbridamiento enzimático o quirúrgico en úlceras necróticas secas en el talón? [Internet]. Preevid. Servicio Murciano de Salud. Region de Murcia; 2014. Disponible en: http://www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=19780
  8. Edsberg LE, Black JM, Goldberg M, McNichol L, Moore L, Sieggreen M. Revised National Pressure Ulcer Advisory Panel Pressure Injury Staging System. J Wound Ostomy Continence Nurs. noviembre de 2016;43(6):585-97.

 

Clic para comentar

Tendencia