Productos

Apósitos de fibras gelificantes

Publicado

el

Apósitos de fibras gelificantes

Existen una amplia gama de apósitos, pero los más usuales para manejar el exudado moderado son los apósitos de fibras gelificantes, Pero ¿cuáles son sus diferencias?

Como sabemos, el tejido blando sufre cambios a nivel de piel y tejido celular subcutáneo, fascia, músculo y tendón, pudiendo provocar exudado que debe de manejarse de manera eficaz.

Como su nombre indica son apósitos que al entrar en contacto con el exudado la forma del apósito se gelifica y absorbe la humedad y la mantiene creando un entorno húmedo.

Los más conocidos y quizás, mas utilizados son los alginatos, los hidrofibra de hidrocoloides y los de polivinilo de alcohol, cuyas diferencias radican en la composición del apósito.

  1. Los alginatos de calcio.(1–3)

El alginato de calcio es un polímero natural, un compuesto de fibras parecidas a la celulosa, están hechos de algas pardas derivado de algas marinas.

Por sus propiedades fisicoquímicas, al entrar en contacto con el fluido de las heridas se transforman en una fibra de gelatina y que absorben cantidad de exudado proporcionando un ambiente húmedo en el lecho, óptimo, que favorece la cicatrización.

Los alginatos absorben exudado y reaccionan químicamente con él formando un gel hidrófilo, con propiedades que deforman o fluyen el apósito y de intercambio iónico que dependen de una serie de factores como los son el ácido manurónico y gulurónico y el método de esterilización del apósito final.

Indicados en heridas de moderada-alta exudación, algunos autores también refieren su utilidad en heridas infectadas y heridas con mal olor. Debido a su gran capacidad de absorción algunos apósitos hidrocoloides y algún hidrogel en estructura amorfa incorporan este producto para complementar sus propiedades.

Los apósitos hechos de fibras ricas en ácidos manurónicos forman geles amorfos suaves que se disuelven o dispersan en soluciones que contienen iones de sodio, pero los ricos en residuos gulurónicos tienden a hincharse en presencia de iones de sodio a la vez que conservan su estructura básica.

Los alginatos están contraindicados para lesiones con costras secas, quemaduras de tercer grado, hemorragias importantes y en implantación quirúrgica.

Algunos de los nombres comerciales son:

Melgisorb® Plus está compuesto por fibras de alginato de calcio y sodio.(4)

Algisite M® es un apósito de alginato cálcico tejido no tejido, elaborado con fibras de elevado contenido en ácido manurónico.(5)

Cutimed alginate® es un apósito de alginato formado principalmente por fibra de alginato de calcio, de fibras naturales provenientes de las algas.(6)

 Presentaciones:

Lo encontramos en formatos diferentes para el tratamiento de heridas y varían según la capacidad de absorción (generalmente absorben entre 15 y 20 veces su propio peso), mediante tres sistemas de acción: por difusión pasiva, por acción capilar y por sus propiedades hidrofílicas.

Encontramos Apósitos exclusivamente de fibra de alginato cálcico, en cinta para cavidades, incluso en apósitos de Alginato asociado a hidrocoloides (carboximetilcelulosa) en placa y en aplicadores líquidos.

 

  1. Los hidrofibra de hidrocoloide.(1,7)

Son apósitos de celulosa natural compuesta de carboximetilcelulosa sódica que al entrar en contacto con el exudado forma un gel de hidrocoloide. Similar al alginato, la hidrofibra consiste en fibras de sodio carboximetilcelulosa que interactúan también con el exudado formar un gel.

La composición de los hidrocoloides son Carboximetil celulosa sódica “CMC “, que generalmente se añade a otras sustancias hidroactivas con acción absorbente y a otras para que puedan adherirse.

Pueden estar cubiertos por poliuretano que puede ser permeable o no al oxígeno, es decir semi-oclusivos u oclusivos.

Los hidrocoloides ejercen una absorción del exudado y lo retienen, controlando la cantidad entre el apósito y la lesión, manteniendo un ambiente húmedo que favorece la cicatrización, el desbridamiento autolítico y protege de la infección.

Los apósitos de hidrofibra están contraindicadas en lesiones con costras secas o heridas sin exudado, quemaduras de tercer grado y hemorragia importante.

Algunos de los nombres comerciales son:

Aquacel® realizado con fibra en forma de almohadilla, compuesto por carboximetilcelulosa sódica y fibra de celulosa regenerada.(8)

Biatain Fiber® es un apósito para heridas primario, estéril y suave, hecho de fibras de hidrocolide no tejidas(9)

 

Presentaciones:

Existen diferentes presentaciones o formatos de los apósitos de hidrocoloides como Placas, con opción de reborde fino para evitar el enrollamiento por fricción y se adhesivos, así como apósitos extrafinos o semi transparentes, de grosor más fino de diferentes tamaños y con formas diferentes según la anatomía.

También puede encontrarse en pasta o gránulos, cintas e incluso asociados a alginatos.

Como fibra no adhesiva en forma de apósito o cinta conocidas como “hidrofibras”.

Pero también disponemos de apósitos similares que están creados por las fibras de Polivinilo de Alcohol (PVA) como el exufiber® y  Durafiber® Compuesto por fibras de celulosa etilsulfonato 80% no tejido y un 20% de fibras de celulosa, que ambos actúan gelificándose en contacto con el exudado como hemos indicado anteriormente.(1,10,11)

Algunos de los anteriores también tienen añadidos componentes de plata para actuar como antibacterianos.

Imágenes apósitos de fibras de hidrocoloide

Imagen de apósito de alginato.

Apósito de Polivinilo de Alcohol

Apósito de celulosa etilsulfonato

En definitiva, la diferencia entre estos apósitos es su composición; los alginatos se componente a base de algas calcio y sodio y los apósitos de fibra de hidrocoloide son a base de celulosa natural compuesta de carboximetilcelulosa sódica, el polivinilo de alcohol o la celulosa etisulfonato, ya que todos al entrar en contacto con el exudado se gelifican.

Bibliografia:

  1. Sharon Baranoski, RN, APN, CWOCN, MSN, FAAN, DAPWCA. Escoger un apósito para las heridas (II). Disponible en: https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0212538209705904&r=20
  2. Julio BPR D’Pascuale. Uso de alginato de calcio en heridas exudativas e infectadas con exposición de fascia, músculo, tendón y hueso [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=12221
  3. Terapéutica Local: Clasificación de productos | Úlceras.net [Internet]. [citado 7 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://ulceras.net/monografico/119/106/terapeutica-local-clasificacion-de-productos.html
  4. Apósito de alginato Melgisorb Plus para heridas con niveles de exudado de medio a alto | Mölnlycke [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: http://www.molnlycke.es/productos-soluciones/melgisorb-plus/
  5. Apósito de alginato cálcico Algisite M [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.parafarmic.com/aposito-de-alginato-calcico-algisite-m#/1188-presentaciones-caja_10_unidades_5_cm_x_5_cm
  6. Cutimed Alginate: apósito altamente absorbente de fibras naturales [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.cutimed.es/productos/control-del-exudado/aposito-de-alginato/cutimed-alginate/cutimed-alginate
  7. Protocol eTime [Internet]. [citado 21 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://time.ics.gencat.cat/es/etime/47/6
  8. ConvaTec [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. AQUACEL ® EXTRATM y AQUACEL ® Cinta. Disponible en: https://www.convatec.com/es-es/productos/cuidado-avanzados-de-heridas/tipo-de-herida/pc-wound-burns/aquacel-extra/
  9. Biatain Fiber: Un nuevo apósito que acelera la cicatrización de héridas [Internet]. Menos días con heridas. 2020 [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: https://diarioenfermero.es/un-nuevo-aposito-acelera-la-cicatrizacion-de-heridas-cronicas-y-agudas/
  10. Main Website [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Farmahope | Apósito estéril de fibras de celulosa etilsulfonato gelicante durafiber absorbente 10 x 10 cm 10 unidades Farmacia en línea. Disponible en: https://www.farmahope.it/es/ap-sito-est-ril-de-fibras-de-celulosa-etilsulfonato-gelicante-durafiber-absorbente-10-x-10-cm-10-unidades-922378688.html
  11. E: Exufiber | Mölnlycke Advantage [Internet]. [citado 26 de enero de 2024]. Disponible en: http://www.molnlycke.es/formacion/exufest/e-exufiber2/

Clic para comentar

Tendencia