Es una gama de apósitos de contacto primario con la herida constituidos por Cutimed® Sorbact Estos productos se han desarrollado para el tratamiento de las heridas infectadas y las micosis, por eso se hace indispensable su uso en nuestras clínicas CMUC, ya que puede utilizarse en úlceras de cualquier etiología, con exudado escaso hasta úlceras muy exudativas y por supuesto en úlceras contaminadas e infectadas.
¿Por qué es uno de los apósitos de elección en nuestras clínicas CMUC? (1–4)
A diferencia de los apósitos clásicos, los apósitos Cutimed Sorbact no contienen ningún principio activo desde el punto de vista químico o farmacológico y reducen la carga bacteriana de las heridas mediante un mecanismo de acción físico basado en la presencia de un revestimiento hidrófobo de cloruro de diaquilcarbamilo. (DACC)
En nuestro centro acuden en la mayoría de los casos, paciente con úlceras crónicas de larga evolución, con una carga bacteriana alta e infecciones por diferentes bacterias entre ellas la más común la Pseudomona Areuginosa, E. Faecalis y Staphylococcus aureus. Además de resistencias a diferentes antibióticos sensibles de uso común y vía oral.
Las bacterias en las heridas suelen describirse como una secuencia continua que va desde la contaminación hasta la invasión tisular, pasando por la colonización y la infección.
La infección de una herida profunda se diagnostica fácilmente por sus signos clásicos, es decir, eritema, tumefacción, calor local, exudado con olor y color, incluso purulento, hasta fiebre.
El diagnóstico definitivo se realizada mediante cultivo con hisopo o por aspiración de la lesión, enviándolo a un laboratorio clínico en el cual mantendrán la muestra en análisis, al menos 7 días, para poder establecer número de bacterias, tipo de bacterias y tratamientos antibióticos sensibles a ellas.
Con esto, nos encontramos una barrera para conseguir la buena evolución de las lesiones, ya que requerirán de ingresos hospitalarios para antibioterapia IV, además de, como sabemos, las consecuencias que provoca el hecho de que una lesión este infectada:
Retraso en la cicatrización.
Aumenta la morbilidad y las hospitalizaciones como comentamos anteriormente.
propagación rápida y causar la pérdida de la extremidad afectada o incluso la muerte.
Dolor agudo en los pacientes, lo cual dificulta el desbridamiento y el manejo de la úlcera por intolerancia al tacto. Así como a nivel psicológico provocando un descanso insuficiente en el paciente y una desesperación causante de muchas de las depresiones y ataques de ansiedad que sufren muchos de los pacientes que acuden a consulta.
El apósito cutimed sorbact es una malla de color verde, fabricado un derivado sintético de un ácido graso hidrófobo natural que se encuentra, entre otros, en las telas de araña.
Al colocar la malla sobre el lecho de la herida provoca una interacción hidrófoba natural por el que los microorganismos hidrófobos son atraídos y retenidos de forma irreversible en un medio acuoso, donde quedan aglutinados por las moléculas de agua circundantes.
Este principio se ha aplicado al entorno del cuidado de las heridas con el fin de ofrecer un método alternativo para reducir la carga bacteriana.
¿Qué función desempeña el DACC en el cuidado de las heridas? (2,5)
Cutimed® Sorbact® está recubierto de DACC, el cual confiere al apósito unas propiedades fuertemente hidrófobas.
Los microorganismos que se encuentran en las heridas también son hidrófobos. 3,4
Cuando los microorganismos entran en contacto con el DACC en presencia de humedad, se unen de forma irreversible al apósito como consecuencia de la interacción hidrófoba.
Una vez adheridos al apósito, se inactivan y no pueden reproducirse ni segregar toxinas nocivas. 3
Los microorganismos hidrófobos se retiran con cada cambio de apósito, lo cual reduce la carga bacteriana en el lecho de la herida, y los microorganismos hidrófilos se quedan para estimular la cicatrización.
A diferencia de otros apósitos, los productos realizados bajo la tecnología DACC no contienen un antimicrobiano activo, por lo que no hay peligro de que surjan cepas bacterianas resistentes.
El apósito no deposita en el lecho de la herida ningún principio químicamente activo, de modo que no hay riesgo de sensibilización o absorción sistémica ni de que aparezcan manchas en la piel. Esto adquiere especial importancia cuando van a utilizarse los apósitos durante un largo tiempo o en lactantes, niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
No se conocen riesgos de reacciones alérgicas al DACC.
Heridas crónicas, como las úlceras venosas, arteriales, del pie diabético, UPP y LESCAH (frecuentes con infección micótica)
Heridas por escisión de fístulas y abscesos
Infecciones micóticas.
Como apoyo en otros tratamientos complementarios a la curación como la TPN.
Por lo tanto, Cutimed® Sorbact®, es una alternativa para el tratamiento de úlceras crónicas infectadas o colonizadas ya que, mediante una interacción hidrófoba, atrapa las bacterias y hongos de las heridas y los elimina, ofreciendo un tratamiento eficaz y seguro para las heridas infectadas.
Gracias a la unión irreversible de los microorganismos patógenos al revestimiento de DACC, las bacterias quedan atrapadas en el apósito y se reduce el riesgo de contaminación cruzada.
Los estudios han demostrado que Cutimed® Sorbact® no es tóxico para los tejidos sanos y no provoca resistencia bacteriana, todo lo cual permite utilizarlo de forma prolongada en una amplia variedad de heridas agudas y crónicas y lo convierte en un método alternativo para la prevención y el tratamiento de la infección local. (7)
BIBLIOGRAFIA:
Infección de heridas en la práctica clínica un consenso internacional de WUWHS – Wounds International [Internet]. [citado 15 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.woundsinternational.com/resources/details/wound-infection-clinical-practice-wuwhs-international-consensus
Cutting K, Mcguire J. Safe, long-term management of bioburden that helps promote healing Evidence review of DACC technology. Journal of wound care. 1 de mayo de 2015;24:S3-5.
Wound bed preparation in practice EWMA Position Document – Wounds International [Internet]. [citado 15 de abril de 2021]. Disponible en: https://www.woundsinternational.com/resources/details/wound-bed-preparation-practice-ewma-position-document
Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria : Nuberos Científica : Manejo del paciente con úlcera de etiología venosa de miembros inferiores [Internet]. [citado 15 de abril de 2021]. Disponible en: http://www.enfermeriacantabria.com/enfermeriacantabria/web/articulos/9/64
K C, J M. In vitro and clinical experience of Cutimed Sorbact: the evidence base. J Wound Care. 1 de mayo de 2015;24(5 Suppl):S6-30.
cutimed sorbact – Buscar con Google [Internet]. [citado 15 de abril de 2021]. Disponible en:
Probst A, Norris R, Cutting KF. Cutimed Sorbact Made Easy. Wounds International 2012; 3(2). Disponible en http://www.woundsinternational.com