Los síntomas principales de esta lesión son el dolor y el edema. También son frecuentes el hematoma, la rigidez y la incapacidad para caminar.
Los objetivos principales en el tratamiento de los pacientes con esguince de tobillo son la disminución del dolor, reducción del edema, recuperación anatomopatológica del ligamento lesionado y restablecer la movilidad completa (3).
Existe un amplio abanico terapéutico para el tratamiento del esguince de tobillo, que se combinarán de diferente manera dependiendo de las características del paciente y del estadio de su lesión.
Dentro del tratamiento conservador de los esguinces de tobillo se incluye como primera medida terapéutica el método RICE (reposo, crioterapia local, compresión y elevación) (4)
Los estudios demuestran que la crioterapia ayuda a reducir el edema y a disminuir el dolor acortando el tiempo de recuperación, pero no hay unanimidad en cuanto al tipo, duración y frecuencias de aplicación del hielo
A continuación se propone la movilización temprana acompañada de ejercicios de rehabilitación para preservar y/o restaurar el rango de movimiento articular.
La movilización temprana de la articulación ha demostrado su eficacia frente a las inmovilizaciones tradicionales, permitiendo un regreso a las actividades de la vida diaria más rápido.
Al mismo tiempo se podrá emplear un soporte estabilizador, vendaje elástico, tratamiento farmacológico (AINEs) y/o ultrasonidos.
El vendaje neuromuscular sería una buena opción de tratamiento coadyuvante en la disminución del edema.
En caso de esguinces de tobillo de grado leve o moderado no hay estudios que evidencien que el tratamiento quirúrgico mejore el pronóstico y consiga un retorno más temprano a las actividades de la vida diaria, pues la recuperación postquirúrgica supondría un tiempo de inmovilización similar al del tratamiento funcional. Podría ser necesario recurrir a este tipo de tratamiento en caso rotura de ligamento.
Por último, será necesario un retorno gradual a la práctica de la actividad deportiva, evitando los movimientos que causan la lesión para prevenir futuras recidivas.