La prevención se centra en controlar la HTA siendo efectivo para reducir la incidencia de úlcera hipertensiva en el miembro contrario.
Tratamiento
Controlar los parámetros de presión arterial del paciente. Introducir y mantener hábitos de vida saludables: dieta, ejercicio, dejar de fumar.
Tratamiento local
- El tratamiento es prolongado y resulta difícil ver su evolución.
- La elección del tratamiento debe realizarse en función de las características del lecho de la herida, con una cura húmeda y manteniendo la piel perilesional sana.
- En estos casos la terapia con ozono puede favorecer una mejor circulación y cicatrización de la herida.