¿Cómo prevenir la amputación en un paciente que presenta un pie en riesgo?
Compensación de la diabetes: El control de la glucemia es muy importante en la lucha contra las infecciones.
Prevención de los factores de riesgo cardiovasculares: Abandonar el hábito del tabaquismo; tratamiento de las dislipidemias; Control de la tensión arterial (130/80).
Educación de los pacientes de riesgo:
– La educación dirigida al paciente es importante en la prevención de las úlceras y las amputaciones.
– La información proporcionada al paciente debe ser clara, precisa y completa si el objetivo es la modificación de los hábitos del paciente.
¿Cómo controlar la diabetes?
Consultar a la unidad de PIE Diabético, médico, enfermera y podólogo especializados, cualquier lesión por más pequeña que sea. Para contactar con la unidad del CMUC, llámenos al 981 101 781 o al 629 55 01 57. Si lo prefiere, mándenos un correo a través de un formulario pulsando aquí.
Higiene de los pies: lavar los pies diariamente y secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos.
Controlar la temperatura del agua con la mano o un termómetro
Cambiar los calcetines diariamente, y que estos sean sin costuras, de lana o algodón, actualmente hay en el mercado calcetines especiales para diabéticos.
Inspección de los pies diariamente, de forma minuciosa y completa(planta y dorso de los pies, espacios interdigitales, uñas,…) buscando posibles lesiones (callosidades, grietas, micosis, etc.).
Tratamiento preventivo de las lesiones de los pies: hidratación diaria excepto entre los dedos para prevenir callosidades y durezas. No usar nunca callicidas, tijeras ni cuchillas para las callosidades.
Visitar al Podólogo con asiduidad y la prevención de callosidades, durezas, uñas encarnadas y engrosadas.
Evitar cualquier traumatismo llevando zapato adecuado que el profesional paute. No caminar nunca descalzo. Evitar fuentes de calor cerca de los pies (mantas eléctricas, estufas, radiador,…)
El calzado debe de adaptarse perfectamente a la forma del pie, estar libre de costuras y fabricado con material flexible, que sean anchos para dejar espacio a los dedos y largos, que se adapten a la vida diaria.