Cómo comienza el día Internacional de la Enfermería
El Consejo Internacional de Enfermería (ICN International Council of Nurses) ha celebrado este día desde 1965. En 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del Departamento estadounidense de Salud, Educación y Bienestar, propuso al entonces presidente Dwight Eisenhower proclamar un Día de la Enfermería, pero no lo aprobó.
En enero de 1974, como todos ya sabemos, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser este el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna.
¿Qué es la ICN?
El Consejo Internacional de Enfermería, representa a una federación de 130 Asociaciones Nacionales de Enfermeros (ANE), que representan a los más de 13 millones de enfermeros del mundo entero. Fundado en 1899, constituye la primera y más amplia organización internacional de profesionales de salud de todo el mundo. Dirigido por enfermeros y al frente de los enfermeros en el plano internacional, el ICN trabaja para conseguir:
- Cuidados de enfermería de óptima calidad para todos.
- Políticas de salud acertadas en todo el mundo.
- Avance de los conocimientos de enfermería.
- Presencia mundial de una profesión de enfermería respetada.
- Recursos humanos de enfermería competentes y satisfactorios.
Sus oficinas principales se encuentran en Ginebra, Suiza.
Tema del Día Internacional de la Enfermería
Todos los años, la ICN promueve un tema sobre el mundo de la enfermería, este año es el siguiente:
– Una voz para liderar – Una visión de futuro para la atención de salud
Como no puede ser de otra manera, este año se centra en el COVID y la enfermaría, tratando los siguientes temas:
- COVID-19 INFECCIONES & MUERTES ENTRE LAS ENFERMERAS Y OTROS TRABAJADORES SANITARIOS
- ESTRÉS Y AGOTAMIENTO EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
- ESCASEZ Y RETENCIÓN DE ENFERMERAS
- FORMACIÓN DE ENFERMERÍA
Algunos datos que podemos sacar de las hojas informativas, las cuales se pueden descargar pulsando sobre los puntos anteriormente indicados, son los siguientes:
Más de
1,6 millones
de sanitarios han contraído COVID.
Han muerto
2.710
enfermeras por COVID.
El
80%
de enfermeras que han trabajado en COVID han padecido angustia mental.
También en los puntos 3 y 4, se hace mucho hincapié en la formación, porque 1 de cada 6 enfermeras se jubilarán en los próximos 10 años y eso crea un agujero de 4,7 millones de enfermeras que se necesitarían para cubrir estas bajas.
Se estima que en los próximos 10 años harían falta 13 millones de enfermeras para cubrir las necesidades, como las actuales en pandemia, sustituir las futuras bajas.
Por últimos se estima que más de la mitad de las enfermeras, han tenido que interrumpir su postgrado o doctorado por la pandemia.
Feliz Día de la
Enfermería
2021