Oxigenación Hiperbárica
La oxigenación hiperbárica (OHB) consiste en la administración de oxígeno medicinal puro (100%) en un entorno cuya presión es superior (entre dos y tres veces) a la presión atmosférica, medida a nivel del mar.
El equipo que permite alcanzar estas condiciones de oxígeno y presión muy por encima de lo que nos encontramos en nuestro entorno habitual, se denomina cámara hiperbárica.
Pertenecemos a la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica (S.E.M.H), que persigue la excelencia y el escrupuloso cumplimiento del uso de la medicina hiperbárica, al amparo de la Normativa Europea y Española.
El uso de O2 a presiones más altas, de 1.5 a 3 veces la presión atmosférica, causa que la sangre absorba hasta 20 veces más O2, llegando así a órganos y tejidos con lesión. Acelerando el proceso y el tiempo de curación.
La oxigenación hiperbárica (OHB) es uno de los mejores tratamientos coadyuvantes para el tratamiento de cualquiera de las úlceras que atendemos diariamente. Al efecto producido sobre las bacterias anaeróbicas y mixtas, se une la capacidad de aumentar el oxígeno que llega a los tejidos dañados además de promover la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis), efecto procicatrizante (debido a la proliferación de fibroblastos y el aumento de la fabricación de colágeno) y por último el efecto antiedematoso y antiinflamatorio.
Todas estas virtudes, junto con los cuidados expertos del personal sanitario del CMUC, se resumen en una mejora en la recuperación de la úlcera o herida del pie diabético, mejorando rápidamente los síntomas y disminuyendo significativamente el tiempo de curación.
La calidad de vida del paciente y sus familiares alcanza una nueva dimensión gracias a la OHB.