En el examen físico encontramos únicamente pulso femoral, el resto están ausentes. Buen relleno capilar distal. Presencia de claudicación previa bigemelar a unos 200 metros.
Para confirmar que la etiología de la lesión corresponde a una enfermedad arterial periférica se le realiza el ITB obteniendo un valor de 0,69 y en la valoración funcional de Leriche-Fontaine presenta un estadio II.
Con los datos obtenidos concluimos que la etiología de las lesiones es de predominio arterial.
Para iniciar la pauta de tratamiento comenzamos limpiando las heridas utilizando gasas estériles y ácido hipocloroso. Una vez limpias las heridas colocamos un fomento y dejamos actuar 10 minutos para que disminuya la carga bacteriana. Retiramos los fomentos y si se precisaba realizamos desbridamiento mecánico con la cucharilla de Volkmann. Aplicamos una sesión de ozonoterapia local, con una duración de 40 minutos cuya finalidad es ayudar a combatir la infección, favorecer la oxigenación de la herida y su posterior cicatrización.
Una vez finalizada la terapia con el ozono, procedemos a realizar la cura. Primero protegemos la piel perilesional con una crema de óxido de zinc para evitar la maceración y realizamos las curas según protocolo CMUC.
Protegemos ambas heridas con gasas y cubrimos con banda adhesiva de tejido no tejido de poliéster de alta permeabilidad, para asegurar la cura.
Se empieza el protocolo de curas el día 13 de noviembre de 2017 y se realiza la pauta alternando los días, siendo el mismo proceso hasta el día de su cierre que corresponde al 23 de febrero de 2018.
Para finalización del caso elaboramos el tratamiento orto podológico con una ortesis de silicona para evitar la recidiva. Utilizamos la combinación de dos polímeros de silicona, una blanda y la otra semiblanda. Se probó previamente en el espacio antes de darle la forma definitiva y utilizamos un catalizador para endurecer la silicona. Una vez realizada se coloca en el espacio interdigital simulando la presencia de un segundo dedo que nos va a evitar que el tercer dedo rote en aducción para ocupar el espacio del dedo amputado.